El Ángela Peralta se convierte en el foro y escuela gratuita de jazz, “Casa del Jazz”
Si amas el jazz, esta noticia te hará feliz. Con una remodelación de 18 millones de pesos, el Ángela Peralta se convierte en un nuevo recinto cultural para albergar a 2,500 espectadores.
Después de 14 meses de remodelaciones, el alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, anunció la reapertura del Teatro Ángela Peralta como “La Casa del Jazz en la Ciudad de México”, recinto que ofrecerá un amplio y variado programa de conciertos para todos los amantes del género y sus derivados.
Romo recordó que se trata de un foro icónico patrimonial, porque data de los años 30s del siglo pasado, por lo que se requería darle mantenimiento mayor. “Desde que nació fue un foro al aire libre de vanguardia, por su peculiar concha acústica diseñada para que el sonido se guarde y rebote en el aforo del teatro, que alberga a cerca de 2 mil 500 personas sentadas”.
Pero eso no es todo. El foro localizado en el corazón de Polanco, en el parque Lincoln, servirá también como escuela gratuita y a la vez, dará espacio a eventos culturales y artísticos de la más alta calidad, pues, en términos de infraestructura, ya tiene la capacidad para lograrlo.
Luego de una remodelación, interna y externa, el Ángela Peralta ha experimentado mejoras en todas las áreas, incluyendo la concha acústica del escenario, los camerinos y baños, así como la zona de servicios al público.
Ahora que ya está listo el recinto, el reto será mantener una curaduría musical y artística consistente y competente, tanto de proyectos locales, como internacionales, pues el foro de Polanco siempre fue asociado con vanguardia y calidad.
En los noventa, década en que apenas llegaban los conciertos a México, el Ángela Peralta ofreció algunos de los más estremecedores. Por su escenario brillaron estrellas de la talla de David Byrne, hasta bandas de culto, como Front 242, de Bélgica, los que estuvimos ahí dificilmente lo vamos a olvidar. Hello DF.
Apertura oficial: abril 2019.






Comentarios: