Así lucen los edificios mas representativos del Art Deco en la Ciudad de México
En 1920 México recibió la influencia del Art Decó en la arquitectura, siendo los primeros ejemplos el edificio de la Alianza de Ferrocarrileros Mexicanos del arquitecto Vicente Mendiola, y el Orfanato de San Antonio y Santa Isabel, así como también en la decoración interior del Palacio de Bellas Artes, el Gran Frontón México, y el Monumento a la Revolución.
Interior Palacio de Bellas Artes, Centro Histórico.
Las décadas de 1920 y 1930 marcaron una gran expansión de la Ciudad de México con la creación de nuevos lotes y fraccionamientos. En algunos se construyeron edificios habitacionales con el estilo Art Decó que hoy día dan un sabor único a esas calles. El caso más notable quizá es el de la Colonia Hipódromo Condesa, cuyos lotes comenzaron a venderse en 1927 y estaban dirigidos a la clase media que empezaba a expandirse después de la Revolución. Los creadores destacados de esa etapa fueron los arquitectos Juan Segura y Francisco J. Serrano.
Gran parte de ese patrimonio arquitectónico se ha perdido a causa de las transformaciones sin control ocurridas en la ciudad a lo largo del siglo XX y la avidez del mercado inmobiliario con su mirada vertical. Sin embargo, quedan ejemplos suficientes (y muy apreciados en la actualidad) que hacen de esa colonia un museo abierto del Art Decó. Las fachadas de esos edificios se distinguen por el dinamismo de las superficies, sus amplios paños y marquesinas adornadas con medallones o grecas prefabricadas, la diversidad de texturas y motivos en los acabados y una herrería destacada por su ritmo y geometría.
El estilo prosperó en la zona hasta la década de 1930 y fue quizá el último que desarrolló una genuina búsqueda estética en nuestra ciudad.
A continuación les mostramos algunos de los edificios mas representativos del Art Deco en la zona.

Chilpancingo #8 (Juan Segura, 1930) Condesa.
Edificio Basurto, Av. México y Sonora, Condesa.
Mas información:
http://www.artdecomexico.com/artdecoenmexico/
Comentarios: